![]() |
Mercurio es el planeta más cercano al Sol, gira lentamente y además no tiene una atmósfera para atrapar el calor. Por eso su temperatura varía mucho, entre -183 ºC en la noche a 430 ºC durante el día. |
![]() |
Venus está rodeado por una atmósfera muy espesa que no deja salir el calor que la atraviesa, a esto se le llama efecto invernadero porque es parecido a cómo el vidrio atrapa el calor dentro de un invernadero. El efecto invernadero causa que las temperaturas en Venus alcancen 465 ºC (¡esta temperatura es capaz de fundir el plomo!), haciendo a Venus el planeta más caliente en todo el Sistema Solar. |
![]() |
La Tierra: la temperatura más alta medida es de 58 ºC en el desierto de Libia. La temperatura más fría medida es de -89 ºC en la Antártida. |
![]() |
Marte: La temperatura varía entre -87 ºC y -5 ºC. |
![]() |
Júpiter tiene una temperatura mínima de -163 ºC y una temperatura máxima de 121 ºC. |
![]() |
Saturno: Su temperatura aproximada es de -130 °C en el interior y de -180 °C en las nubes. |
![]() |
Urano tiene la temperatura de la atmósfera más fría de cualquier planeta del sistema solar, alrededor-224ºC. Aunque en su interior tiene temperaturas muy altas de unos 7000ºC pero no en la superficie. |
![]() |
Neptuno tiene una temperatura promedio de -212 ºC, muy baja porque recibe mil veces menos luz del Sol que la Tierra. |
![]() |
Plutón: ¡Es muy frío! La temperatura media en la superficie de Plutón es -215 ºC por lo mismo que Neptuno, está muy muy lejos del Sol. |
Curiosidades
Los planetas más fríos son los más alejados del Sol, Urano, Neptuno y Plutón. Urano es el que tiene las temperaturas más bajas con -224 ºC.
Los planetas con temperaturas más altas son los cercanos al Sol, de todos ellos Venus es el que tiene la más alta con 465 ºC, por el efecto invernadero que produce su atmósfera (que deja entrar el calor pero no lo deja volver a salir).